THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

martes, 7 de junio de 2011

FÁBULA



NATHALIA OSES
VICTOR HERRERA
JEAN CARLOS JUZGA
MARIA ALEJANDRA SUAREZ






















POSICIONAMIENTO

Fábula es una empresa que diseña, fabrica y comercializa zapatos de alta calidad con un concepto innovador. El DISEÑO de los zapatos es novedoso, atrevido, diferenciador, llamativo y busca imponer NUEVAS TENDENCIAS en la moda del calzado. Se dirige a un consumidor de mente abierta, vanguardista, a quien lo seducen las tendencias originales y poco masivas.

Fabula da a sus clientes la posibilidad de diseñar sus propios zapatos y encargar su pedido para que sea fabricado de forma individual y artesanal. De esta manera el cliente será satisfecho con un diseño EXCLUSIVO, único e irrepetible hecho a su gusto y medida.

Los productos se fabrican con CUEROS REUTILIZADOS, terciopelos y SUELAS EN LLANTA DE AVIÓN, lo cual representa un modelo de negocio sostenible y que, en armonía con las tendencias ecológicas que se imponen en esta época, garantiza el uso de materias primas de alta durabilidad que dotan al producto de una calidad valorada por el consumidor. 

Se pretende desarrollar un concepto de marca que se encuentre estrechamente ligado con el estilo de vida del consumidor, que represente sus gustos musicales, los lugares a los que le gusta acudir, los grupos sociales a los que pertenece y al mismo tiempo le dote de una prenda que le distinga por su diseño novedoso, limitado, llamativo y poco conservador. De esta forma la estrategia consiste en que el producto responda minuciosamente al deseo del consumidor de manera que éste se sienta apropiado de la marca como si fuera suya y se sienta plenamente identificado en ella, con la finalidad de que surja el deseo de compra y una recordación en su mente.

Adicionalmente, Fabula pretende estimular la recordación por medio de colecciones, cuyos nombres evoquen las fabulas mundiales más representativas, como lo son “mago de oz”, “los 7 enanos” y “la bella y la bestia”.

Atendiendo a esta estrategia de posicionamiento de marca, en el material publicitario se incluirán expresiones como:

“…En Fábula tu personaje puede ser bueno o malo, oscuro o inocente, guerrero o bandido, dulce o gruñón, pero siempre tú serás el protagonista…”

Esta propuesta de diseño innovadora, con materiales y procesos manuales que cuenten con alta calidad serán valorados por el usuario, el cual destina un presupuesto importante en el calzado como elemento diferenciador. La innovación brindará reconocimiento entre usuarios y esto dará como resultado recordación de la marca en la mente del consumidor y su consecuente posicionamiento.

De otro lado, Fábula participará en ferias internacionales de calzado como lo son MODE CALZADO/IFEMA e  IBERPIEL, con la finalidad de darse a conocer en otras latitudes y extender el número de posibles seguidores. Asimismo, en convenio con la Cámara de Comercio y las Universidades o Escuelas, Fábula buscará  hacer parte de conferencias del sector en donde se explique el modelo de negocio sostenible para que sea tomado como ejemplo por otros empresarios y de esta manera generar eco  en la competencia como una tendencia a seguir.

DAFO

OPORTUNIDADES:

-        Ninguna empresa de la industria del calzado en España ofrece al consumidor la posibilidad de diseñar su propio calzado.

-        Posibilidad de dar uso de materiales reciclables y que reducen drásticamente los costos de producción.

-        Altas ventas debido a la diferenciación del producto.

-        Buena respuesta a lo que quiere el usuario debido al estudio del mismo.

-        Innovación en el diseño del producto en respuesta a las necesidades del usuario.

-        Participación activa en el mercado debido a la poca oferta de calzado del mismo.

-        Concepto innovador que rompe esquemas tradicionales.

-        Acoge propuesta nuevas con facilidad.

AMENAZAS:

-         La crisis económica que se vive en España que afecta directamente la capacidad adquisitiva del consumidor.

-        Gusto del usuario por productos clásicos.

-        Calidad y posicionamiento de algunos productos de la competencia.

-        Productos innovadores de otras marcas.

-        Productos chinos con propuestas diferentes y a precios bajos.

-        Transformaciones drásticas del usuario.


FORTALEZAS:

-        Concepto de marca establecido.

-        Respuesta directa de las colecciones a las necesidades del usuario.

-        Intervención en un nicho poco explorado.

-        Producción por demanda brinda distinción, pues la cantidad es reducida.

-        Metodología de diseño enfocado a satisfacer las necesidades del usuario a partir de un análisis de su estilo de vida.

-        Respuesta directa de las colecciones a las necesidades del usuario.

-        La diferencia entre el costo de producción y el precio de venta es amplia. Existe un margen de rentabilidad alto.

-        Las materias primas empleadas en la producción son reutilizables.

-        La producción artesanal hace que nuestros productos sean únicos, exclusivos y versátiles.

-        Una plataforma industrial y tecnológica que permite al cliente diseñar su propio calzado y conocer sus gustos y tendencias.  
DEBILIDADES:

-        La marca no está posicionada en el mercado.

-        Los precios debido al desarrollo, materiales y forma de producción artesanal pueden ser muy elevados respecto de otras marcas de competencia.


-        Baja capacidad de producción.

-        Para la confección artesanal los costos son más altos, el tiempo de confección es mayor y la capacidad de producción no es tan amplia.



FRENTE A LAS DEBILIDADES:

La innovación brindará reconocimiento entre usuarios y esto dará como resultado el posicionamiento de la marca.

Propuestas innovadoras con materiales y procesos manuales que cuenten con alta calidad serán valorados por el usuario, el cual destina un presupuesto importante en el calzado como elemento diferenciador.

FRENTE A LAS AMENAZAS:

Los productos innovadores son una buena alternativa como complemento de los productos clásicos. La mayoría de los usuarios tienen un producto clásico pero necesitan también uno diferenciador.

Diseño de colecciones estratégico para la rotación de propuestas de acuerdo a diferentes fuentes internacionales y pioneras en tendencias.



0 comentarios: