Proyecto de Marketing y Dirección y Comercial
Profesor: Mercedes Cubillo
Integrantes:
Lucia Lemus
Karol Avendaño
Jose Alejandro
Sandokan Sánchez
CONTEXTO
La rumba colombiana tiene fama de ser una de las mejores del continente sudamericano, cuando cae la noche, los bogotanos y bogotanas salen a demostrar que saben divertirse tan bien como bailan y toman en grupo los bares de la ciudad, la mayoría de los cuales se encuentran concentrados en la Zona Rosa, nombre común que se le da a la zona donde se concentra la rumba en la capital, la zona no sólo está diseñada para albergar a los que les gusta la nocturnidad, sino que además está plagada de tiendas, grandes almacenes, hoteles y restaurantes.
Desde el 2002 con el artículo 116 del Código de Policía de Bogotá y de acuerdo al Decreto Distrital 345, se estableció que el horario de funcionamiento de bares, discotecas, pubs y licoreras abiertas al público será desde las diez de la mañana (10:00 a.m.) hasta las tres de la mañana (3:00 a.m.) del día siguiente.
Debido a este ley a los jóvenes que les gusta festejar y desean continuar la fiesta más allá de las 3 de la mañana, deciden emprender una búsqueda hacia lugares que les brinden la oportunidad de terminar con la noche de festejo, ya sea en una casa (lo que es extraño, pues la mayoría viven con sus padres y a esa hora no es conveniente llegar a un hogar a continuar la fiesta), en clubes clandestinos que abren a esa hora o bien sea en la calle exponiéndose al peligro.
MERCADO OBJETIVO
Nuestro mercado objetivo está conformado por jóvenes en su mayoría estudiantes universitarios en un rango de edad comprendido entre los 20 y los 26 años en un nivel socio-económico medio, que les gusta reunirse con sus amigos, salir a bares y discotecas, la buena rumba, relajarse, distraerse, tomar trago y aventurarse a vivir nuevas experiencias. A este grupo de personas, le gusta principalmente la música electrónica, pero al momento de divertirse disfrutan todo tipo de música y valoran más el pasar un momento agradable en compañía de sus amigos que los libere del stress y los saque de la rutina que produce la jornada de estudios diaria.
Es allí donde hemos identificado una oportunidad de negocio al poderles brindar una nueva alternativa de entretenimiento donde los jóvenes de la capital culminen su noche de esparcimiento de una manera agradable y satisfactoria sin tener la sensación de querer seguir la fiesta.
PRODUCTO
AURORA BUS CLUB, es un concepto nuevo de after party, que nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de los jóvenes entre los 20 y 26 años, quienes quedan insatisfechos una vez son cerrados los bares y discotecas a las 3 am y desean seguir desfrutando de una buena rumba.
La rumba comienza a las 2:30 a.m., cuando se abren las puertas de AURORA BUS CLUB para aquellos jóvenes que previamente han adquirido las entradas en los puntos de venta.
AURORA BUS CLUB es un bus que ofrece una barra de licores donde se ofrecen diversos cocteles, bebidas alcohólicas y energizantes atentido por un barman, cuenta con presentaciones de reconocidos Djs, personal de seguridad, sexy promotores.
AURORA BUS CLUB ofrece lujo y confort porque cuenta con aire acondicionado muebles en cuero, juego de luces, pantallas de video, grandes ventanas polarizadas, baños, portavasos especialmente diseñados para cuando el vehículo este en movimiento.
La experiencia con AURORA BUS CLUB inicia enfrente de los bares Maroma, Cachao, Bendito y Penthouse, bares con los cuales tenemos alianza ( calle 82 con Kr 13 y Calle 84 con carrera 14). A las 3 de la mañana cierra sus puertas y comienza el recorrido por la Autopista Norte hasta llegar a Chía. Durante el recorrido ofreceremos tandas de música que irán acordes con el horario y el estado de ánimo que queremos que nuestros clientes experimenten. Aurora Bus Club se desplazará a una velocidad crucero de 40 kilómetros por hora, terminará su recorrido a las 7 de la mañana en la Zona de los Héroes en Bogotá, lugar que se caracteriza por tener sitios de comidas y zona de taxis.
El concepto de AURORA BUS CLUB garantiza que al terminar la fiesta con nosotros hayan vivido una experiencia para repetir. Como se ofrece un servicio de óptima calidad se reserva el derecho de admisión y permanencia dentro de las instalaciones del Bus.
AURORA BUS CLUB funcionará los días jueves, viernes y sábados.
COMPETENCIA Y SERVICIOS SUSTITUTOS:
· Clubes clandestinos:
Sitios ilegales ubicados en garajes, bodegas y zonas residenciales, que no cuentan con los permisos reglamentarios para el expendio de licores y la realización de fiestas después de las 3 de la mañana.
· Casas y apartamentos:
Residencias de los jóvenes donde por ser lugares residenciales es difícil no tener problemas con los vecinos y la policía por problemas de ruido.
· Chivas Rumberas:
Las Chivas, también conocidos como "buses escalera", son autobuses adaptados en forma artesanal típicos de Colombia con un gran colorido que resaltan los colores de la bandera nacional, no cuentan con ventanas para aislar el ruido ó el frio de la ciudad. Estas Chivas tienen presencia en Cartagena de Indias y Bogotá y están diseñadas pensando especialmente en la atención de turistas provenientes del extranjero y se caracterizan por ofrecer música y bebidas típicas colombianas.
CANALES DE PROMOCIÓN Y VENTA:
Canales de Promoción:
Los canales de promoción seleccionados para dar a conocer la compañía a nuestro público objetivo son internet y las redes sociales, para ellos hemos creado nuestra página web, la cual cuenta con un diseño amigable, novedoso e interactivo, por medio del cual nuestro clientes podrán tener acceso a todas las actividades, eventos, promociones, contactos, videos, galerías de fotos, concursos, novedades y links de interés que estemos desarrollando en AURORA BUS CLUB, así mismo, hemos creado nuestro perfil en las principales redes sociales utilizadas en Colombia como son: Facebook y Twitter, por medio de los cuales estaremos en constante interacción con nuestros clientes, atenderemos sus dudas, sugerencias y extenderemos nuestra publicidad a posibles clientes potenciales.
Nuestros perfiles son:
Facebook : Aurora Bus Club
También utilizaremos otros mecanismos para promocionar a AURORA BUS CLUB como son:
· Afiliaciones a paginas de eventos sociales, fiestas y anuncios:
Colombiaonline.com
Portal Bogota.com
Planeta Colombia.com
PlanB.com
Vive.in
Cartel Urbano Revista
Como parte de la estrategia ofreceremos descuentos en el costo de las entradas bajo las siguientes condiciones:
- Presentando el recorte del periódico en donde se anuncian los servicios de Aurora Bus Club
- Mencionando la pagina y la fecha donde se encontró la promoción de los servicios de AURORA BUS CLUB.
· Radio:
Como parte de nuestra campaña publicitaria hemos diseñado un plan de mercadeo a través de los principales programas juveniles y adulto contemporáneo que ofrecen las emisoras radiales con alta sintonía juvenil en Bogotá.
Las emisoras seleccionadas son:
- 99.1 Radiónica
- 91.9 Javeriana Estéreo
- 100.9 Tropicana Estéreo
- 90.9 La Mega
- 104.9 Las cuarentas principales
- 97.9 Tropicana
· Volantes:
Hemos diseñado unos volantes amigables y coloridos, cuales serán repartidos en los principales sitios frecuentados por nuestro público objetivo ( universidades, puntos cercanos a las universidades y centros tecnológicos, tiendas de ropa, centros comerciales, bares y discotecas), se puede brindar un descuento en el costo de la entrada por la presentación del volante.
Puntos de venta:
Nuestros boletos podrán ser adquiridos en las distintas discotecas con las cuales hemos realizado las alianzas estratégicas, en estos puntos será designado personal de Aurora Bus Club para efectuar las ventas de los respectivos boletos los días jueves, viernes y sábado a partir de las 9 de la noche y hasta las 3 de la mañana cuando aún quede cupo para el día. .
PRECIO:
El costo de la boleta es de 15.000 pesos colombianos, equivalentes a 5,50 Euros por persona, con derecho a dos chupitos.
Se venderán las bebidas con un 10% de descuento frente a los precios de las discotecas con quienes tenemos la alianza.
ALIANZAS ESTRATEGICAS:
Bogotá, al igual que el resto de las ciudades latinoaméricanas posee gran variedad de zonas y sitios de rumba a lo largo y ancho de sus zonas urbanas, la vida nocturna de Bogotá ofrece pues distintas opciones para cada quien, sin importar el presupuesto o gusto específico, aquí o allá siempre habrá un lugar para disfrutar de la noche, de la vida, y de la buena rumba.
Por eso hemos seleccionado las principales discotecas de la Zona Rosa para establecer alianzas estratégicas y promover los servicios de after party que solo AURORA BUS CLUB puede ofrecer, a través de estas alianzas los clientes podrán obtener descuentos en la adquisición de los boletos para disfrutar de los servicios de nuestro autobús de entretenimiento y de dos chupitos gratis.
Asimismo hemos contemplado que durante la realización de las fiestas en la discotecas los DJ efectúen el anuncio de los servicios que ofrece Aurora Bus Club y se proyecten imágenes del autobús en las pantallas ubicadas dentro de las discotecas.
Discotecas con en alianza:
Maroma
Cachao
Bendito
Penthouse
Red Bull-Bebida Energizante.
ANALISIS DAFO AURORA BUS CLUB
OPORTUNIDADES
1. HORA ZANAHORIA EN BOGOTÁ:
A partir de 1998 en Bogotá existe una Ley llamada HORA ZANAHORIA, la cual limita el expendio de licor en sitios públicos a partir de las 3 de la mañana con el objetivo de disminuir los índices de accidentalidad e inseguridad provocados por el consumo de alcohol. Esta ley ha ocasionado que los bares, discotecas, pubs y licoreras deban cerrar sus establecimientos a las 3 de la mañana.
2. NECESIDAD INSATISFECHA DE AFTER PARTYS
Las personas que han salido de rumba generalmente desean continuar bailando y tomando bebidas cuando los establecimientos públicos han cerrado sus puertas, por tal razón se han abierto al público lugares no autorizados por la policía para continuar la rumba después de las tres de la mañana.
3. CRECIMIENTO EN EL NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES LABORALMENTE ACTIVOS ENTRE EL RANGO DE 20 A 29 AÑOS EN BOGOTÁ:
En Colombia, se ha venido presentando un crecimiento importante en la Población Económicamente Activa (PEA), principalmente para aquellas personas que poseen un nivel de educación medio y superior y que se encuentran en las zonas urbanas, El aumento es mayor entre las personas de 30 y 35 años, pero viene seguido de forma importante entre los jóvenes de 20 a 29 años. Este crecimiento permite entonces que en los hábitos de consumo se dediquen mayores recursos a sus momentos de esparcimiento.
4. BOGOTÁ ES LA CIUDAD CON MAYOR POBLACIÓN DE NUESTRO MERCADO OBJETIVO EN COLOMBIA, Y CON EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) MÁS ALTO EN EL PAÍS:
En Bogotá se encuentra la mayor cantidad de universidades, centros educativos e institutos tecnológicos (41% de participación en el país), por lo cual la capital colombiana concentra la mayor cantidad de estudiantes entre 20 y 26 años.
El índice de desarrollo humano (IDH) registra los avances de los países en las dimensiones de larga vida, vida saludable, educación y producto interno bruto per cápita ajustado por paridad del poder de compra. El IDH en Colombia es de 0,807 ubicándose en el número 77 a nivel mundial, pero en Bogotá se encuentra que el desarrollo humano es superior al país con un IDH por encima del promedio nacional 0,88.
5.SEGURIDAD SOCIAL:
La disminución de los índices de inseguridad en el país dan tranquilidad a nuestros clientes potenciales de utilizar nuestro servicio.
AMENAZAS
1.APARICIÓN DE NUEVOS COMPETIDORES :
Al ser un servicio de montaje fácil, pueden copiar e implementar rápidamente nuestra idea los actuales dueños de locales con el objetivo de ofrecer una extensión de su actual servicio a sus clientes.
2.CAMBIO EN EL HORARIO DE LA HORA ZANAHORIA:
Un aumento en el horario de la hora Zanahoria permitiría a los locales mantener abiertas sus puertas por más tiempo, lo cual disminuiría nuestro campo de acción y nos obligaría a cambiar nuestra estrategia.
3. DEMORAS EN EL TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO
Al ser un servicio innovador el ayuntamiento podrá demorarse en la autorización de nuestra licencia de funcionamiento para hacer mayores estudios sobre nuestro proyecto.
4. AUMENTOS CONSTANTES EN EL PRECIO DE LOS INSUMOS
Aún cuando Colombia tiene en la actualidad una de las inflaciones más bajas de Latinoamérica, durante el 2011 se han presentado incrementos en el IPC y en las tasas de interés del Banco Central, de continuar estos incrementos el precio de los insumos para nuestro proyecto pueden comenzar a aumentar y a hacer más costo nuestro servicio para el cliente final.
5.RECESIÓN ECONÓMICA
El crecimiento económico de Colombia ha venido en aumento en los últimos 8 años, ese crecimiento ha reactivado la demanda de forma importante en el país, Sin embargo, para los próximos años, se esperan crecimientos más moderados, por lo cual una posible recesión en la región puede afectar los hábitos de consumo de nuestros clientes.
FORTALEZAS:
1. OFRECER UNA ALTERNATIVA INNOVADORA DE SERVICIO Y SER PRIMERA COMPAÑÍA EN EL PAÍS QUE LA OFRECE:
En Bogotá no existe un servicio que ofrezca rumba móvil diferente a las CHIVAS RUMBERAS servicio que esta dirigido a un público totalmente diferente a nuestro mercado objetivo; Tampoco existe una solución para continuar la rumba después de la Hora Zanahoria en sitios autorizados, ser los primeros nos va a permitir cautivar nuevos clientes y poder lograr que ante la novedad muchas personas quieran conocernos.
2. TENER ALIANZA CON ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES LOCALES DEL SECTOR DE LA ZONA ROSA (MAROMA, CACHAO, BENDITO, PENTHOUSE), LUGARES DONDE PERMANECEN NUESTROS CLIENTES OBJETIVO.
La Zona Rosa de Bogotá es el lugar de encuentro, diversión y rumba para los habitantes de la ciudad y para extranjeros que se hospedan en la zona. Los sitios de mayor concentración de estos jóvenes son los lugares de rumba de la calle 82 y 85 entre las carreras 15 y 11. Por tal razón ubicaremos nuestros buses a las 2 y 30 de la mañana , uno al frente de Maroma, Cachao y Bendito y el segundo Bus en frente de Penthouse. Todos aquellos clientes que cuenten con la manilla de entrada de esos establecimientos tendrán un descuento en la entrada.
3. CALIDAD EN EL SERVICIO:
Nuestros DJ serán de la mejor calidad y con ello garantizaremos que la música mantendrá a nuestros clientes permanentemente animados, el trago que serviremos será suministrado por los proveedores de los bares con los cuales tenemos alianza y ofreceremos tragos y cócteles innovadores que permitirán a nuestros clientes experimentar sus sentidos.
4.SER UN SERVICIO AUTORIZADO POR EL AYUNTAMIENTO :
Contaremos con todas las autorizaciones legales y administrativas necesarias para ofrecer un servicio after party con completa seguridad y el mejor ambiente para nuestros clientes.
DEBILIDADES:
1. FALTA DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE RUMBA Y EVENTOS:
No tenemos experiencia en el desarrollo logístico de eventos y fiestas, lo cual nos exige asesorarnos de expertos en la industria del entretenimiento para hacer el montaje del servicio.
2. ALTOS COSTOS EN INVERSIÓN INICIAL:
Nuestro servicio requiere la adecuación de los buses que tendremos al servicio del público, estos buses contaran con inversión mobiliario, pantallas de video, juegos de luces y sonido. Así mismo, tendrá adecuación en los baños para hombres y mujeres.
3. FALTA DE ALIANZAS CON LOS PROVEEDORES .
Nuestros proveedores estarán recomendados por los clubes y bares con los que tenemos alianza para promocionar nuestro servicio. Sin embargo, comenzamos una relación comercial nueva con ellos y será con el paso del tiempo que podremos adquirir descuentos y formas de pago preferenciales que nos beneficien económicamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario